lunes, 27 de abril de 2020

RECORDANDO EL AYER, LOS DÍAS FELICES Y LOS BUENOS TIEMPOS.


 Recordando la niñez durante el confinamiento



En este post, vamos a haceros pasar un buen rato, rememorando el pasado y recordando algunos de los juegos más populares de aquellos tiempos. Para ello, vamos haceros partícipes, de la entrevista que le hemos realizado a los padres de una de las componentes de nuestro grupo.





La infancia es la etapa más importante de la vida,en la que aprendemos a través del juego, en la que disfrutamos y, no tenemos problemas, ,por ello, consideramos que es esencial que el juego siga siendo el mejor método de aprendizaje para los niños/as, y que, actualmente, los niños/as puedan dejar a un lado las consolas y los móviles, para jugar más en la calle, con los demás niños/as de su edad, fomentando las relaciones sociales.




Así que........,si tienes tiempo, párate y echa un vistazo a esta entrevista!!, porque con ella podrás conocer varios juegos que anteriormente no conocías y podrás llevarlo a cabo con vuestros hijos/as, familia,etc.








Y......aquí os dejamos, algunas de las preguntas que hemos realizado a María y a Fernando,(padres de María), durante la entrevista  que se le ha realizado, y con la que hemos podido disfrutar un poco, en estos momentos tan complicados que estamos viviendo. Tomen nota de algunas de las preguntas, y realicen entrevistas a vuestros familiares más cercanos, así podréis pasar una tarde divertida de juegos y de entrevistas.



 
ENTREVISTA: "RECORDANDO LA NIÑEZ"



¿ A qué solíais jugar de pequeño/a y en qué lugar?.




María: De pequeña jugaba a la casita, a los cromos, a los recortables, al elástico y la comba.
Yo solía jugar en la azotea de mi casa, puesto que a mi madre no gustaba que jugara en la calle y todas mis amigas se venían a jugar a mi casa.
Fernando: Yo jugaba de pequeño a las canicas, al parchís, al esconder, al “anguanguan”.
Normalmente jugaba en la calle y en el patio de mi casa



¿Cuál era vuestro juego favorito y por qué?
María: Mi juego favorito era los cromos porque era muy buena jugando a esto y nos reíamos mucho, de hecho, todavía conservo algunos.
Fernando: Mi juego favorito, era las canicas, porque me gustaba la dinámica del juego y nos distraíamos y reíamos mucho tanto yo como mis amigos.

¿Crees que los juegos actuales hacen justicia a lo que había en tu época?
María: No, porque ahora los/as niños/as son menos sociables y juegan solos sin salir a la calle
ni disfrutar con los/as amigos/as

Fernando: Pienso que no hacen justicia, porque hoy todos los juegos se basan en la tecnología y en jugar en solitario, y no con amigos/as, como se hacía en mi época.


¿Piensas que los juegos tienen género?
María: Actualmente no, pero cuando yo era pequeña sí tenían género, por la manera en la que educaban. Yo pienso que los juegos no tienen género.
Fernando: Cuando yo era niño, pienso que sí tenían género, ya que si un padre veía a un niño con una muñeca no lo dejaba jugar y le reñía. Pero yo pienso que los juegos no tienen
género, cada uno es libre de jugar como quiera.



¿Qué juguetes tenías?
María: Tenía muñecas, una cocinita, pelotas, cromos, la comba el elástico, el parchís, cartas de las Nancy y las muñecas Nancy. Había un juego que me gustaba mucho y no necesitaba ningún juguete, era el baile del paseo.
Fernando: Tenía canicas, pelotas, cromos, la comba, estampitas, bicicleta, balón de fútbol

¿Cómo crees que juegan los/as niños/as de hoy en día?
María: Pienso que juegan sentados en el sofá con un móvil o Tablet, en resumen, con algún aparato tecnológico.
Fernando: Pienso que los niños/as de hoy en día no saben jugar, debido a que se pasan todo el día con los móviles y la tecnología.




                     


   ¡¡ESPERAMOS QUE HAYÁIS DISFRUTADO!!..
               Y QUE.......... PONGÁIS EN PRÁCTICA 
                     ALGUNOS DE LOS JUEGOS   
                   CON VUESTRAS FAMILIAS!!









                        APRECIEMOS SIEMPRE 

                       EL ARTE DE UNA SONRISA








Antonia María Conejero González
Desiree Ceballos Calle
Anabel González Salguero
Dulce María Monge Enriquez
Marta Martínez Parro
María Sánchez Medina



3ºA, subgrupo 1, G6




No hay comentarios:

Publicar un comentario