JUEGO DE PAREJAS PARA DÍAS DE CONFINAMIENTO O DÍAS EN FAMILIAS
Nos encontramos en el último paso del proceso creativo, ya que en este momento ya tenemos creado el papel de regalo y con él el sobre. ¡Está siendo un proceso muy divertido!
A continuación, os vamos a explicar un juego con el que se puede aprender, pasar un buen rato y se necesitan muy pocos materiales, los cuales podemos encontrar fácilmente por casa. ¿Te va interesando verdad? Pues te seguimos explicando.
Primero tenemos que saber qué es un juego de parejas y se trata de un juego de mesa, el cual ayuda al entendimiento del cerebro y refuerza la memoria. Trata de encontrar las diferentes parejas en una serie de cartas, con diversas figuras (en este caso tenemos diversos cuadros, concretamente 5 cuadros y sus respectivas parejas), estas cartas están en par, es decir cada cuadro está repetido en dos cartas.
Este juego tiene unos objetivos muy interesantes como potenciar la memoria, aprender jugando, reconocer cuadros famosos, pero sobre todo pasarlo bien y disfrutar en familia. De materiales serán necesarios:
- Lápices de colores.
- Hojas de papel.
- Cartón para dar consistencia a las cartas.
- Papel de regalo para la parte trasera de las cartas.
- Rotuladores.
- Tijeras.
- Pegamento.
A continuación, os proponemos varios cuadros que os pueden servir de gran ayuda para la creación de vuestras cartas.
CUADRO
|
ARTISTA
|
FICHA TÉCNICA
|
Artista: Francisco de Goya.
Ubicación: Museo Metropolitano de Arte.
Tema: Don Manuel Osorio Manrique de Zúñiga.
Periodo:Romanticismo.
Año: 1787
| ||
|
Artista: Diego Velázquez.
Ubicación: Museo Nacional del Prado.
Tema: Margarita, Teresa de Austria, Felipe IV de España, Mari Bábola y Mariana de Austria.
Periodo: Barroco.
Año: 1656.
| |
Artista: Leonardo Da Vinci, Giovani Antonio Boltraffio.
Ubicación: Museo Hermitage.
Tema: María, Niño Jesús Madonna and child.
Periodo: Alto Renacimiento
Año: 1490
| ||
|
Artista: Claude Monet.
Ubicación:Galería Nacional de Arte.
Tema: Camille Doncieux, Jean Monet.
Periodo:Impresionismo.
Año: 1875.
| |
|
Artista: Pablo Picasso.
Ubicación:National Portrait Gallery.
Género: Pintura de historia.
Periodo:Posimpresionismo.
Año: 1901.
|
Un aspecto importante para poder jugar es que la parte trasera de las cartas deben ser iguales, para que así no se vea ¡¡y sea más difícil encontrar las parejas!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4253Mh-TwLdHPyggwVH7E-XA4haY80uQjb1WRJt4RZy3poHA65nbRMPX1xuN-WwLHKfdA0fG0QCBOE2cOp7LeMYWh0PpCz51KJdc79bgBY420j_RJr90gxU9EbgwewAXOr88a1dvqKCo/s400/IMG-0110.JPG)
¡¡ESPAREMOS QUE OS SIRVA DE GRAN AYUDA Y QUE LO PASÉIS MUY BIEN JUGANDO, YA QUE NOSOTRAS NOS LO HEMOS PASADO MUY BIEN EN FAMILIA!!
¡¡NOS VEMOS PRONTO!!
Os dejamos un vídeo con música que inspira, para que la escuchéis en vuestro proceso creativo de este juego
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo_8p4sjVWhiWJ5RUhJ5eETTqvngGnpHD11uMxZzDrcviIV2Hd7MhrYRFHChCehpz4XJICcQcV2iGHcM3-kc_v3wCV46ox9H8HoJcvcmcBnJdnKv31qRPMsDXVBkKmI1OB8Nn1AhU3DqU/s400/6-68007_download-notas-musicales-de-colores-clipart-musical-sweet.png)
Y RECUERDA SIEMPRE¡¡VIVE EL ARTE!!
Dulce María Monge Enríquez
Anabel González Salguero
Marta Martínez Parro
María Sánchez Medina
Desiree Ceballos Calle
Antonia María Conejero González
3ºA Subgrupo 1 GRUPO 6
Anabel González Salguero
Marta Martínez Parro
María Sánchez Medina
Desiree Ceballos Calle
Antonia María Conejero González
3ºA Subgrupo 1 GRUPO 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario